EL BLOG PERTENECE A ALUMNOS DE LA BENV "ENRIQUE C. RÉBSAMEN", DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL 1° B, COMO PROYECTO DEL CURSO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN A CARGO DEL DOCENTE JUAN MANUEL JIMÉNEZ. LOS ALUMNOS SON: GARCÍA MARLENE, HERNÁNDEZ GABRIELA, MORALES ADDI Y RAMÍREZ HUGO. CONTIENE MATERIAL DE MATEMÁTICAS NIVEL PRIMARIA, DIRIGIDO A ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA, COMO VIDEOS, MATERIAL DIDÁCTICO DESCARGABLE, JUEGOS, ASÍ COMO REFERENCIAS DE PAGINAS.
martes, 10 de noviembre de 2015
Canción de las Decenas Practicum I
Canción de las Decenas Practicum I
JUAN CARLOS LUMBRERAS HERRERO
https://www.youtube.com/watch?v=AzumRq60da4
Práctica las sumas; para niños de primer grado de primaria. Juego interactivo
!Accede al siguiente link para poder jugar!
http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juego-sumar-numeros-2-cifras-vertical/
Cuento de las Figuras Geométricas La Pelota Loca
Cuento de las Figuras Geométricas - La Pelota Loca
La Pelota Loca
https://www.youtube.com/watch?v=NUqS1nQab7M
Tito El Gatito Suma y Resta
Tito El Gatito - Suma y Resta.
Hernan muñoz
https://www.youtube.com/watch?v=2Iy92z6WOqI
Formación de cantidades y escritura de los números 1 20
Formación de cantidades y escritura de los números 1-20
GrupoEducare
https://www.youtube.com/watch?v=OyBM31jKlSc
¿Cómo ensañar a un niño a contar? ¡Enséñale estos juegos!
Cinco juegos para que los niños aprendan a contar
1. El juego de las canciones: Prácticamente a todos los niños les gusta crear melodías y repetirlas. Si les cantamos la sucesión numérica con un sonido que les resulte familiar, o que puedan seguir de forma sencilla, entonces serán capaces de continuar diciendo los números. 2. El juego de las rimas: Poemas, rimas, poesías... El universo de las rimas con los números es infinito, por lo que de esta manera les será más fácil aprenderlos y luego también saber hacer sumas, restas o multiplicaciones en el futuro.
3. El juego de las bolitas: Con bolitas que podemos hacer con plastilina o barro, podemos ir uniéndolas para que los niños vayan sabiendo cuántas hay presentes y por qué van sumándose.
4. El juego de los colores: El uno en rojo, el dos en verde, el tres en azul... Los niños tienen mucha memoria visual, y ayudar a que recuerden por qué estos números van en este orden. Si lo utilizamos con tonalidades que les llamen la atención, nos será mucho más sencillo que ellos mismos lo relacionen más tarde cuando vayan contando.
5. El juego de los nombres: Para que siempre recuerden la sucesión de números, podemos ayudarles a jugar con los números de forma ascendente y descendente si sustituimos los números o los complementamos con palabras que conozcan fácilmente, o con nombres de los miembros de la familia, así podrán ir 'sumando' sin perderse.
Por ejemplo: el 1 es Juan, el 2 es María, el 3 es José, el 4 es Martina.. ¿Quién es el 2? ¿Quién viene después? ....
Aprende a Sumar y Restar
SUMA
Adición es encontrar el total, o suma, a través de combinar
dos o más números.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)